
Después del planteamiento del problema se tiene que hacer la formulación del problema de investigación. A continuación comparto un método práctico para hacerlo y que te ayudará.
¿Qué es la formulación del problema?
Algunos autores emplean indistintamente los términos planteamiento y formulación, pero son dos cosas diferentes. Mientras que el planteamiento es exponer, proponer el problema, la formulación es expresar en términos precisos y claros.
La formulación de un problema consiste en la presentación oracional del mismo, es decir, “reducción del problema a términos concretos, explícitos, claros y precisos” (Tamayo, 1993), y es “la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población (si fuere el caso)”. (Fidias G. Arias, 2006)
Esta formulación se denomina también problema principal, a partir del cual se redacta el objetivo general y la hipótesis central, en este marco.
Tipos de formulación del problema de investigación
Existen dos formas de enunciar el problema de investigación y estas son: el interrogativo y el declarativo (Tamayo y Tamayo, 2004). Por su parte, Corona, Fonseca, y Corona (2017), consideran además una combinación de ambas formas.
En forma interrogativa
La formulación del problema de investigación se realiza a través de una pregunta. La manera más fácil y directa de formular un problema es mediante una pregunta, que identifique las dificultades del desarrollo del tema, planteando hipótesis o formulando incógnitas; las cuales serán superadas posteriormente en el desarrollo del trabajo académico.
Al redactar una pregunta, se sabe exactamente el tipo de respuesta que el investigador debe buscar; conduciéndolo a una correcta reflexión sobre el tema.
Ejemplo 1: ¿Cuál es el impacto de la satisfacción en la lealtad de los clientes en los restaurantes de comida china en Lima Metropolitana, 2019?
Ejemplo 2: ¿Cómo la alta rotación del personal incide en la productividad de la empresa Muebles Finos S.A.C. de la ciudad de Arequipa, 2019?
Ejemplo 3: ¿Cuáles son los factores que inciden en la motivación del personal de ventas de la empresa Jugos del Norte S.A. durante el periodo de 2018 y 2019?
En forma declarativa
La formulación del problema también puede hacerse de manera declarativa o afirmativa. Veamos los siguientes ejemplos:
Ejemplo 1: Determinación del impacto de la satisfacción en la lealtad de los clientes en los restaurantes de comida china de Lima Metropolitana, 2019.
Ejemplo 2: Determinación de los factores que inciden en la motivación del personal de ventas de la empresa Jugos del Norte S.A. durante el periodo de 2018 y 2019.
Ejemplo 3: Se desconoce cuáles son los resultados de la utilización de un instrumento para la evaluación de la calidad del servicio en los supermercados pequeños de la ciudad de Trujillo, período 2018-2019.
Condiciones de toda formulación de problema de investigación
Las condiciones indispensables que debe cumplir toda formulación de problema de investigación son las siguientes:
- Carecer de expresiones que implican juicios de valor: bueno, malo, mejor, etc.
- No originar respuestas tales como SI o No
- Estar delimitados en cuanto a tiempo y espacio y población
Elementos de una pregunta de investigación
Los elementos de una pregunta de investigación son las siguientes:
- La interrogante: es la pregunta clave que se planteará.
- Variable o variables: la variable o variables que forman parte del estudio. En el caso de un estudio descriptivo será una variable, mientras que en un estudio correlacional serán dos variables, por ejemplo.
- Enlace o relacionante: el vínculo con el cual se relaciona las variables.
- Población: es generalmente la colección de individuos u objetos que son el foco principal de la investigación científica, y que serán observados, encuestados o medidos.
- Delimitación espacial: el lugar o zona geográfica que comprende el estudio. También comprende el ámbito específico de estudio, como por ejemplo puede ser una empresa determinada o conjunto de negocios (como los cinemas).
- Delimitación temporal: el período de tiempo que comprende el estudio.
¿Cómo hacer la formulación del problema?
Para hacer la formulación del problema considero los elementos de una pregunta de investigación, y los aplico de acuerdo al ejemplo siguiente:
Dependiendo del tipo de estudio exploratorio, correlacional, experimental u otro, se utilizarán determinados tipos de preguntas clave para hace la formulación del problema.
Si se trata de estudios de tipo correlacional, a continuación, te presento una lista de ideas de preguntas clave para que te sirvan de guía y puedas seleccionar una de ellas para tu estudio.

Una vez que hayas identificado el tipo de pregunta clave que utilizarás, a continuación, elaboras la formulación del problema considerando cada elemento de la pregunta de investigación. Tal como el ejemplo siguiente:

Aquí les presento un método para hacer la formulación del problema, y una forma de hacer la pregunta de investigación para un estudio de tipo correlacional; pero, existen muchas formas de realizarlo.

47 comentarios
Victor · julio 7, 2020 a las 6:42 pm
MUY BUENA Y DIDÁCTICA FORMA DE PERMITIR EL ENTENDIMIENTO DEL TEMA, MUCHAS GRACIAS POR ACERTADA LA PUBLICACIÓN.
MIAsesordeTesis · julio 7, 2020 a las 9:52 pm
Gracias a ti Víctor por utilizar nuestro material. Seguiremos publicando artículos prácticos. Saludos.
Yulianny Feliz · octubre 8, 2022 a las 11:54 pm
Excelentes aportaciones, fáciles de digerir.
Gustavo Samaniego · octubre 11, 2022 a las 4:01 pm
Hola Yulianny, ¡que bueno saber que te ha sido útil! Saludos.
obdulia Doris Medina martinez · agosto 18, 2020 a las 10:49 pm
Muy didáctico. gracias por dilucidar mis interrogantes.
MIAsesordeTesis · agosto 19, 2020 a las 2:20 am
Gracias Doris, si tiene algún tema que le gustaría que publiquemos y que sea de interés general, le agradeceremos nos haga conocer.
Estela · septiembre 12, 2020 a las 3:13 am
Por fin pude delimitar mi artículo de manera correcta, muchas gracias.
MIAsesordeTesis · septiembre 12, 2020 a las 5:02 am
Me alegra Estela, ¡éxitos!
Maria rodriguez perez · septiembre 19, 2020 a las 11:57 am
Buenisimo me ayudo a despejar mis dudas😊
MIAsesordeTesis · septiembre 19, 2020 a las 1:50 pm
Gracias por su comentario, nos anima a seguir publicando contenido de alto valor para ustedes.
Nayeli Flores · septiembre 26, 2020 a las 6:16 pm
Me sirvió muchísimo la información para mi tarea 😃!!!
Excelente trabajo
MIAsesordeTesis · septiembre 27, 2020 a las 4:01 am
Qué bueno que fue de utilidad para su tarea. Gracias por su comentario. ¡Éxitos!
henry · octubre 21, 2020 a las 3:51 am
muy bien explicado, me sirvió de mucho. muchas gracias
MIAsesordeTesis · octubre 22, 2020 a las 2:54 am
Que bien que fue de utilidad para ti Henry. Seguiremos publicando contenido de alto valor para ustedes.
Suly Altamirano · abril 29, 2021 a las 12:37 am
Muchas gracias. Me fue de mucha ayuda 😁
MIAsesordeTesis · abril 30, 2021 a las 10:01 pm
Gracias a ti por utilizar nuestros artículos. Si tienes alguna sugerencia de tema, será de beneficio para todos. Saludos.
Maritza · noviembre 8, 2020 a las 3:49 pm
Tengo una duda como sería el planteamiento del problema en un proyecto práctico, por ejemplo la creación de una microempresa
MIAsesordeTesis · noviembre 9, 2020 a las 2:26 pm
Maritza, el planteamiento del problema para tu caso podría contiene las siguientes ideas principales: El 75% de los nuevos negocios cierran antes de los tres años. Esta situación se debe a que los emprendedores no se preparan para el desafío de emprender un negocio, y por ello cometen errores mortales. Parte importantísima de esta falta de preparación es no comenzar con un plan o proyecto de negocio. Con un plan o proyecto de empresa se eleva la probabilidad de éxito.
Saludos.
FRANCISCO · noviembre 10, 2020 a las 3:47 pm
Muy buena información, gracias es de mucha ayuda.
MIAsesordeTesis · noviembre 11, 2020 a las 11:09 pm
Gracias a ti, Francisco, por tu interés en nuestros artículos.
Baltazar LLANOS · noviembre 20, 2020 a las 2:54 pm
Gracias, muy didáctico y me despejo muchas dudas sobre el planteamiento y la formulación…Saludos
Gabriela · noviembre 28, 2020 a las 1:21 pm
Tengo una duda como sería el planteamiento del problema si por ejemplo el tema es sobre la SALUD MENTAL? Me seria de mucha ayuda si me pudiera ayudar.
fd · diciembre 8, 2020 a las 4:49 pm
EXLENTE CONTENIDO
Yadira Martina YAPO LOPEZ · diciembre 9, 2020 a las 9:53 pm
me dejaron para hacer un proyecto de investigacion referente al COVID-19 alguien q me ayude pofavor
LORENA LOPEZ · diciembre 13, 2020 a las 3:12 pm
Excelente explicación y ejemplo, me sirvió mucho, mil gracias
Analuisa · enero 4, 2021 a las 10:06 pm
Excelente explicacion me aclaro el panorama, muchas gracias.
MIAsesordeTesis · enero 5, 2021 a las 4:16 am
Gracias a ti Analuisa, por tu interés en nuestros artículos. Saludos.
axel · enero 25, 2021 a las 10:49 pm
Genial me ayudo mucho, gracias y éxitos en todo, espero todo este bien a pesar de la pandemia.
MIAsesordeTesis · enero 28, 2021 a las 3:21 am
Nos alegra que haya sido de utilidad para ti, Axel. Saludos.
Eunice · febrero 3, 2021 a las 12:10 am
Gracias. No entendía como hacer la formulación de mi problema de investigación pero me haz ayudado mucho, explicando de una manera sencilla.
Erika Morales · febrero 24, 2021 a las 11:50 pm
La información es muy clara, los ejemplos son perfectos. Mil gracias han sido de gran ayuda.
MIAsesordeTesis · febrero 25, 2021 a las 3:51 pm
Gracias Erika, por tus palabras, me anima a seguir posteando con entusiasmo. Saludos.
Camila · marzo 24, 2021 a las 5:02 pm
Me ayudan con un problema ?
Bueno mi problema es para formular un problema de investigacion
quiero saber la formulacion del problema pregunta general y preguntas especificas
sobre los cambios hormonales en la adolescencia plis es para hoy dnjacnxjknxo
MIAsesordeTesis · marzo 26, 2021 a las 2:46 am
Estimada Camila, si deseas asesoría, comunícate por el formulario de contacto. gracias.
Mariela · abril 25, 2021 a las 1:45 am
Muchas gracias por su ayuda, como me contacto con ustedes tengo algunas dudas
MIAsesordeTesis · abril 26, 2021 a las 9:14 am
Gracias a ti Mariela, por utilizar nuestros artículos. Puedes contactarnos a contacto@miasesordetesis.com
María · enero 10, 2022 a las 1:08 pm
¡Muchas gracias por la información! me resultó bastante útil
Paula Perez · febrero 24, 2022 a las 2:11 pm
Muy buena la información, en el caso de querer evaluar la efectividad de un producto con respecto a otro, que tipo de pregunta de investigación podría ser mas adecuada, gracias
Jimmy Camargo · abril 9, 2022 a las 11:40 pm
muy buena la información del articulo y muy practica para entender y aplicarlos en los trabajos. Gracias
clarivel · abril 17, 2022 a las 7:49 pm
cual seria la formulación para el tema de covid-19 en niños
RAUL EVER BLAS LUJAN · mayo 10, 2022 a las 4:18 pm
excelente informacion para entender a cabalidad y poder desarrollar un buen proyecto
ROSA LINDA · agosto 5, 2022 a las 1:54 pm
Muy util, me ayudo a especificar y formular un tema de proyecto.
Gustavo Samaniego · septiembre 15, 2022 a las 4:27 am
Hola Rosa, qué bueno que te ayudó.
griiselda · mayo 3, 2023 a las 8:30 pm
exelente!!! explicaciòn puede entender el tema..muchas gracias por su publicaciòn.
Gustavo Samaniego · mayo 4, 2023 a las 4:47 am
Gracias Griselda por tus palabras, nos hace felices saber que nuestro contenido es útil para ti y muchos lectores.
Humberto Guerrero Rojo · noviembre 17, 2023 a las 12:58 pm
Realmente una información muy precisa y, más que nada, contundente para formular por completo en una sola pregunta el problema de investigación
Cómo hacer la justificación de una investigación [ paso a paso] - · junio 24, 2022 a las 3:28 am
[…] de la problemática y de los objetivos y preguntas de investigación, es necesario justificar las razones y el propósito que llevan a realizar el […]