En el mundo de la investigación y las encuestas, pocas herramientas han demostrado ser tan versátiles y efectivas como la escala Likert. Desde evaluar la satisfacción del cliente hasta medir las actitudes hacia una nueva política, esta herramienta ha revolucionado la forma en que recopilamos y analizamos opiniones. Pero, ¿qué es exactamente la escala Likert y por qué se ha convertido en un instrumento fundamental para investigadores y profesionales de todo el mundo? En este artículo, exploraremos los conceptos básicos de la escala Likert, sus aplicaciones y cómo puede ayudarte a obtener insights valiosos y precisos sobre cualquier tema de interés.
Pruebas psicométricas
La psicometría se ocupa de la medición indirecta del comportamiento humano. Los científicos investigadores, también llamados psicometristas, crean instrumentos científicamente válidos y confiables (como cuestionarios y pruebas) para recopilar datos y proporcionar una medida cuantitativa del comportamiento humano.
Las pruebas psicométricas son instrumentos estandarizados que se construyen para medir constructos que no pueden observarse directamente, tales como la inteligencia emocional, comportamiento organizacional, motivación, , entre otros. Una de estas pruebas psicométricas es la escala Likert.
¿Qué es la escala Likert?
Escala
Una escala de medición es el conjunto de los posibles valores que una cierta variable puede tomar. Es un continuo de valores ordenados correlativamente, que admite un punto inicial y otro final.
Las escalas o niveles de medición se utilizan para medir variables o atributos. Por lo general, se distinguen cuatro escalas o niveles de medición: nominal, ordinal, intervalos y escalas de proporción, cociente o razón.
Escala Likert
Escala de Likert es un instrumento de medición utilizada para evaluar las actitudes, opiniones o percepciones de las personas sobre un tema específico.
Es un instrumento de medición de nivel ordinal y como tal no indica en cuánto es más favorable o desfavorable la actitud de una persona hacia el fenómeno o concepto medido.
Se considera una escala porque organiza las respuestas de los encuestados en una secuencia ordenada que refleja la intensidad o grado de sus actitudes o sentimientos hacia una afirmación.
Es una escala psicométrica.
Fue desarrollada por el psicólogo Rensis Likert en 1932 y se caracteriza por su simplicidad y facilidad de interpretación.
¿Qué mide la escala Likert?
La escala Likert mide las actitudes o las reacciones de los individuos hacia una declaración específica, generalmente en términos de niveles de acuerdo o desacuerdo. Se utiliza para captar la intensidad de las opiniones y permite a los encuestados expresar cuánto están de acuerdo o en desacuerdo con una afirmación.
¿Cuándo se utiliza la escala Likert?
La escala Likert se utiliza en diversas investigaciones en las ciencias sociales, incluyendo psicología, sociología, administración, marketing y educación. Es particularmente útil cuando se necesita:
- Medir actitudes y opiniones de manera cuantitativa.
- Recoger datos sobre percepciones y actitudes hacia productos, servicios o políticas.
- Evaluar el grado de acuerdo o desacuerdo con declaraciones específicas.
- Evaluar la satisfacción del cliente o del empleado.
- Realizar estudios de opinión pública.
- Medir la efectividad de intervenciones o programas.
- Investigar comportamientos y creencias.
- Entre otros
¿Cómo funciona la escala Likert?
La escala de Likert funciona mediante una serie de afirmaciones o declaraciones a las que los encuestados deben responder en términos de grados de acuerdo o desacuerdo que el sujeto tenga con la afirmación en particular.
Para ello se utiliza una escala de valores que generalmente comprenden de 4 a 7 puntos. Cada punto de la escala representa un grado de acuerdo o desacuerdo.
Por ejemplo, una escala de 5 puntos puede incluir las opciones: «Totalmente en desacuerdo», «En desacuerdo», «Neutral», «De acuerdo», «Totalmente de acuerdo». Se cuenta con 5 grados de acuerdo.
Características de una escala Likert en un cuestionario
- Consistencia: La escala debe ser consistente a lo largo de todas las preguntas para facilitar la comparación.
- Claridad: Las declaraciones deben ser claras y fáciles de entender para los encuestados.
- Neutralidad: Las declaraciones deben evitar sesgos y no deben influir a los encuestados hacia una respuesta específica.
Elementos de una escala Likert
- Declaración o ítem: Es una afirmación sobre la cual se busca conocer la opinión del encuestado.
- Escala de respuesta: Es un conjunto de opciones de respuesta que varían en intensidad. Ejemplo: «Totalmente en desacuerdo» a «Totalmente de acuerdo».
Características de los ítems en una escala Likert
- Relevancia: Los ítems deben ser pertinentes al tema investigado.
- Claridad: Deben ser formulados de manera clara y precisa.
- Simplicidad: Evitar la complejidad y las ambigüedades.
- Neutralidad: Los ítems no deben estar cargados emocionalmente ni sesgados.
¿Cuántas opciones de respuesta debe tener una escala Likert?
No hay un número fijo de opciones de respuesta que una escala de Likert deba tener, ya que esto puede variar según el objetivo de la investigación y las preferencias del investigador.
Aunque no hay un número fijo de opciones que una escala de Likert deba tener, una escala de 5 a 7 puntos es comúnmente utilizada y generalmente proporciona un buen equilibrio entre detalle y facilidad de uso y genera más precisión en los resultados. La elección final debería depender del contexto específico de la investigación y de las necesidades de análisis de los datos.
Opciones de respuesta comunes
- Escala de 5 puntos: Muy común y frecuentemente utilizada. Por ejemplo, «Totalmente en desacuerdo», «En desacuerdo», «Neutral», «De acuerdo», «Totalmente de acuerdo».
- Escala de 7 puntos: Agrega más gradaciones, como «Muy en desacuerdo», «Moderadamente en desacuerdo», «Ligeramente en desacuerdo», «Neutral», «Ligeramente de acuerdo», «Moderadamente de acuerdo», «Muy de acuerdo».
Otras opciones
- Escala de 3 puntos: Por ejemplo, «En desacuerdo», «Neutral», «De acuerdo».
- Escala de 4 puntos: Ejemplo, Totalmente en desacuerdo, En desacuerdo, De acuerdo, Totalmente de acuerdo
- Escala de 6 puntos: Ejemplo, Totalmente en desacuerdo, En desacuerdo, Algo en desacuerdo, Algo de acuerdo, De acuerdo, Totalmente de acuerdo.
- Escala de 10 puntos: Ejemplo, 1 (Totalmente en desacuerdo) a 10 (Totalmente de acuerdo)
Tipos de escala Likert
Son varios los tipos de escala Likert. Aquí te muestro 5 de ellos:
Otros tipos: De bueno a malo, calidad, importancia, dificultad, comparación de dos productos, nivel de familiaridad, reflexión, lo que yo pienso, nivel de conciencia, impresión general, conocimiento de la acción, grado de afectación, nivel de aceptabilidad, nivel de adecuación, grado de preocupación, probabilidad, nivel de influencia.
Ventajas y desventajas de la escala de Likert
Ventajas:
- Facilidad de uso: Simple de administrar y responder.
- Análisis cuantitativo: Facilita el análisis estadístico de datos.
- Flexibilidad: Puede adaptarse a diferentes contextos y temas.
Desventajas:
- Sesgo central: Los encuestados pueden tender a elegir la opción neutral.
- Interpretación subjetiva: Las respuestas pueden ser interpretadas de manera diferente por diferentes personas.
- Limitación en profundidad: No captura la complejidad de algunas opiniones.
Ejemplos de preguntas (afirmaciones) de escala de Likert
A continuación 5 ejemplos de afirmaciones para la calidad de servicio en un restaurante.
- «La calidad de los platos cumple con mis expectativas.»
- «La presentación de los platos está de acuerdo a la imagen y al recio».
- «El personal está atento a las necesidades del cliente».
- «Tiene un ambiente, seguro , acogedor y seguro».
- «Tiene personal, competente, experimentado y de buen trato».
Ejemplos de respuestas en la escala Likert
El siguiente es un ejemplo de una escala de 5 opciones de respuesta a las afirmaciones de la calidad de servicio en un restaurante:
- «Totalmente en desacuerdo»
- «En desacuerdo»
- «Neutral»
- «De acuerdo»
- «Totalmente de acuerdo»
Es importante que conozcas los «Errores en la escala Likert«.
¿Cómo diseñar una escala de Likert?
Estamos elaborando un artículo especial para guiarte y ayudarte paso a paso a diseñar una escala de Likert.
Errores al diseñar una escala Likert
Hemos desarrollado un artículo muy amplio sobre los errores que se cometen al diseñar una escala de Likert y cómo evitarlos. Puedes acceder aquí.
0 comentarios